¿EN QUÉ CONSISTE EL PILATES?

 Es un sistema de acondicionamiento físico muy completo donde se trabaja el cuerpo como un todo, desde la musculatura más profunda hasta la más periférica.

 ¿CUÁLES SON SUS BENEFICIOS?

  • Se consigue un equilibrio muscular, reforzando los músculos débiles y alargando los músculos acortados.
  • Corrige la postura y la alineación, previniendo y mejorando patologías.
  • Logra un control preciso del cuerpo de la forma más saludable y eficiente posible.
  • Aumenta el control, la fuerza y la flexibilidad del cuerpo, respetando las articulaciones y la espalda.
  • El método permite al practicante conseguir y desarrollar sus movimientos con fluidez, armonía y equilibrio.

PRINCIPIOS DEL MÉTODO PILATES

·       CENTRO DE ENERGÍA

Joseph Pilates lo llamo Power House, y comprende la faja abdominal infra umbilical por delante (transverso del abdomen), por detrás (psoas, cuadrado lumbar y multífidos) y los laterales (oblicuo interno)

·       CONCENTRACIÓN

No se trata de una repetición mecánica, sino que cada movimiento se controla cuidadosamente y la mente permanece alerta, permitiendo que cuerpo y mente trabajen de forma conjunta. Se trata de un «tiempo para ti mism@», dejando de lado las preocupaciones y los pensamientos cotidianos.

·       CONTROL

Se trata de mantener una vigilancia de la mente sobre los movimientos que realizamos, percibiendo claramente cómo nos estamos moviendo.

·       PRECISIÓN, ARTICULACIÓN

Se prima la calidad por encima de la cantidad. Cuanto más precisos sean los movimientos, mayor efecto producirá sobre la memoria neuromotora y sobre la flexibilidad de cada segmento articular. Nos movemos hasta donde podemos controlar la posición sin que se produzcan compensaciones.

·       RESPIRACIÓN, ESTABILIZACIÓN

Según cómo y dónde respiremos, podremos facilitar el movimiento, además de oxigenar la sangre. En Pilates se respira tomando aire por la nariz, expandiendo lateralmente la caja torácica y se exhala por la boca, completamente, como si se quisiera echar vaho a un cristal.

·       FLUIDEZ, DISOCIACIÓN

La respiración marca el ritmo del movimiento. Se trata de realizar los ejercicios con naturalidad y suavidad pero dinámicos, con eficacia y eficiencia, fijando el «centro» para que las extremidades puedan «fluir».

Además de ser un método de acondicionamiento físico (fitness), tiene efectos demostrados sobre el bienestar general (wellness).

Con su práctica habitual y regular:

  • Ayudarás a aliviar dolores de espalda, mejorando la movilidad de tus articulaciones, tu postura y alineación corporal, lo que se traduce en mayor calidad de vida.
  • Evitarás futuras patologías o lesiones del aparato locomotor.
  • Aprenderás técnicas de relajación para ayudarte a vivir más en tu presente con tranquilidad, reduciendo síntomas de ansiedad y depresión.
  • Ganarás en: flexibilidad, elasticidad, fuerza y resistencia.

Categories:

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Contáctanos